viernes, 13 de mayo de 2011

Venezuela: Salud como política de estado.

En este tercer encuentro vamos a ver como los procesos populares se funden con las políticas de estado. Para eso tomaremos el caso de Venezuela. En este país, en donde a fines del siglo XX la pobreza alcanzaba al 50% de la población y la mortalidad infantil superaba el 25‰; los procesos revolucionarios lograron una reducción de estos y otros indicadores a menos de la mitad de lo que eran hace 10 años.En el...
Leer más...

jueves, 5 de mayo de 2011

Bolivia- El proceso de CAMBIO en la SALUD PÚBLICA.

En el segundo encuentro, será sobre cómo el actual proceso de transformación político-cultural-económico en Bolivia tuvo un fuerte impacto en el ámbito de la salud. Vamos a debatir cuales fueron esos cambios, en que contexto se están llevando a cabo y sus consecuencias para el pueblo boliviano.Por primera vez en más de 500 años los bolivian@s, en su mayoría hij@s de pueblos originarios, tienen un estado...
Leer más...

EZLN y MST – “Otra Salud”, propuestas sanitarias desde la autonomía

En el primer encuentro, queremos compartir la experiencia de comunidades que vieron la necesidad de re-definir, re-pensar y fundar una nueva práctica de la SALUD.Estos, sectores históricamente marginados, como los pueblos originarios, campesin@s o trabajador@s rurales. Inmersos en un contexto de pobreza, con escaso o nulo acceso a las “oportunidades” del libre mercado y, en muchos casos, abandono de instituciones...
Leer más...